Obra del escultor José Rivas perteneciente a la escuela de imaginería compostelana. La cronología de la obra la situamos en los años veinte (1925).
El emplazamiento actual es en la Capilla lateral, en un pequeño retablo, obra del mismo escultor dentro del templo mercedario de nuestra Señora de la Merced.
DESCRIPCIÓN
Grupo escultórico -calvario- realizado en talla completa a tamaño similar al natural, en madera de cedro policromada. Compone un armonioso conjunto escultórico muy expresivo y de espléndida lectura teológica, segundo el evangelio de Juan, con un Jesús vivo en diálogo muy expresivo con el Padre.
En los años sesenta y primeros setenta apareció en la Semana Santa de Ferrol, primero solo y luego cómo paso de misterio en la procesión de la “Virgen Blanca” en la tarde-noche del Miércoles Santo.
Vuelve la procesionar en el año 2005, sin paso y portado por cuatro portadores. En el 2007 sale con una nueva Cruz, obra del ebanista ferrolano Jesus Yáñez Leira, en la procesión del Crucificado.